DSC_0068 223

Protegiendo los sistemas de cuevas únicos en Costa Rica, usando los murciélagos como taxa insignia.

Nuestro proyecto se centra en la investigación y la protección de cuevas donde habitan los murciélagos y los ecosistemas de las cuevas en la región Brunca, Costa Rica, una zona conocida por albergar el sistema de cuevas más complejo en el país y la más diversa comunidad de murciélagos, aunque la información es todavía muy pobre.

Nuestro estudio documentará los sistemas de cavernas en la región y, en consecuencia, permitirá entender cuáles son los sitios más importantes para los murciélagos. Disponer de información sobre la diversidad de murciélagos en estas cuevas proporcionará una importante herramienta para orientar las prioridades de conservación, lo cual nos permitirá proteger los sitios más vulnerables e importantes.

Este proyecto contribuirá a la conservación de los ecosistemas naturales de la región Brunca de Costa Rica, protegiendo importantes sitios de anidar de los murciélagos. En los trópicos, los murciélagos son importantes distribuidores de semillas, polinizadores de muchas especies de plantas y esenciales en el control de plagas de insectos. Por lo tanto, proteger los recursos que los murciélagos necesitan consecuentemente protegerá el hábitat y los organismos que dependen de los servicios de ecosistemas que los murciélagos proporcionan.

La parte investigativa del proyecto dará información valiosa sobre las cuevas locales como un importante hábitat para los murciélagos y ecosistemas únicos, fuentes de agua dulce y refugio natural de muchas especies.

 

Descubrir importantes sitios subterráneos de anidamiento de los murciélagos antes de ser afectados por las actividades humanas es esencial para su conservación. Por ejemplo, este estudio determinará cuales cuevas tienen una importante diversidad de especies, y cuales albergan especies vulnerables, que por lo tanto merecen las mayores prioridades de conservación. El proyecto tendrá un fuerte componente educativo – vamos a trabajar con grupos locales, presentando los murciélagos como una parte valiosa de los ecosistemas tropicales, debido a sus distintas funciones ecológicas. Nuestra investigación también beneficiará a las comunidades locales mediante la protección de especies de murciélagos – un importante grupo de mamíferos para los ecosistemas y la economía locales. La campaña de información también elevar la conciencia acerca de la importancia de los hábitats subterráneos vulnerables.

La investigación de campo se implementará junto con un equipo de espeleólogos locales, creando así la capacidad para la protección del medio ambiente a nivel local. Continuaremos con las buenas prácticas de este proyecto y mantendremos la cooperación entre espeleólogos y expertos en murciélagos para actividades futuras de conservación.

Este proyecto es pionero para la región y servirá como base para profundizar la investigación sobre los murciélagos y los ecosistemas de cuevas en general.

Involucrarse